portada-251

QUALIFIER 25.1 A&B ADAPTIVE

UPPER 2PC
Part A - From 0:00 to 10:00:
For Time (Time cap 10')

15 bar facing burpees

45 back squats 40/30kg

15 bar facing burpees

30 front squats 40/30kg

15 bar facing burpees

15 overhead squats 40/30kg

Part B - From 12:00 to 20:00:
AMRAP 8'

40 Double Unders

8 deadlift 80/55kg

40 Double Unders

8 deadlift 95/65kg

40 Double Unders

8 deadlift 110/75kg

40 Double Unders

8 deadlift 125/85kg

40 Double Unders

Max deadlift 135/95kg

­

*Tie break - time of the last completed set of deadlifts.

UPPER 1PC
Part A - From 0:00 to 10:00:
For Time (Time cap 10')

15 bar facing burpees

45 DB front rack squats 22.5/15kg

15 bar facing burpees

30 alternating pistol squat

15 bar facing burpees

15 DB overhead squats 22.5/15kg

Part B - From 12:00 to 20:00:
AMRAP 8'

40 Double Unders

8 deadlift 80/55kg

40 Double Unders

8 deadlift 95/65kg

40 Double Unders

8 deadlift 110/75kg

40 Double Unders

8 deadlift 125/85kg

40 Double Unders

Max deadlift 135/95kg

­

*Tie break - time of the last completed set of deadlifts.

­

LOWER 1PC
Part A - From 0:00 to 10:00:
For Time (Time cap 10')

15 burpees

45 deadlift 60/40kg

15 burpees

30 deadlift 60/40kg

15 burpees

15 deadlift 60/40kg

Part B - From 12:00 to 20:00:
AMRAP 8'

40 Single Unders

8 Bench Press 50/35

40 Single Unders

8 Bench Press 60/43kg

40 Single Unders

8 Bench Press 70/50kg

40 Single Unders

8 Bench Press 80/55

40 Single Unders

Max bench press 90/60kg

­

*Tie break - time of the last completed set of bench press.

LOWER 2PC
Part A - From 0:00 to 10:00:
For Time (Time cap 10')

15 bar facing burpees

45 deadlift 60/40kg

15 bar facing burpees

30 deadlift 60/40kg

15 bar facing burpees

15 deadlift 60/40kg

Part B - From 12:00 to 20:00:
AMRAP 8'

40 Double Unders

8 Bench Press 50/35

40 Double Unders

8 Bench Press 60/43kg

40 Double Unders

8 Bench Press 70/50kg

40 Double Unders

8 Bench Press 80/55

40 Double Unders

Max bench press 90/60kg

­

*Tie break - time of the last completed set of bench press.

MINOR
Part A - From 0:00 to 10:00:
For Time (Time cap 10')

15 bar facing burpees

45 back squats 40/30kg

15 bar facing burpees

30 front squats 40/30kg

15 bar facing burpees

15 overhead squats 40/30kg

Part B - From 12:00 to 20:00:
AMRAP 8'

40 Double Unders

8 Bench Press 50/35

40 Double Unders

8 Bench Press 60/43kg

40 Double Unders

8 Bench Press 70/50kg

40 Double Unders

8 Bench Press 80/55

40 Double Unders

Max bench press 90/60kg

­

*Tie break - time of the last completed set of bench press.

­

Part A - From 0:00 to 10:00:
For Time (Time cap 10')

15 burpees

45 back squats 40/30kg

15 burpees

30 front squats 40/30kg

15 burpees

15 overhead squats 40/30kg

Part B - From 12:00 to 20:00:
AMRAP 8'
At 12' - From 12' to 18':

40 Single Unders

8 Bench Press 50/35

40 Single Unders

8 Bench Press 60/43kg

40 Single Unders

8 Bench Press 70/50kg

40 Single Unders

8 Bench Press 80/55

40 Single Unders

Max bench press 90/60kg

­

*Tie break - time of the last completed set of bench press.

­

MINOR
Part A - From 0:00 to 10:00:
For Time (Time cap 10')

15 bar facing burpees

45 back squats 40/30kg

15 bar facing burpees

30 front squats 40/30kg

15 bar facing burpees

15 overhead squats 40/30kg

Part B - From 12:00 to 20:00:
AMRAP 8'

40 single unders

8 deadlift 60/43kg

40 single unders

8 deadlift 70/50kg

40 single unders

8 deadlift 80/55kg

40 single unders

8 deadlift 90/60kg

40 single unders

Max deadlift 100/70kg

­

*Tie break - time of the last completed set of deadlifts.

MODERATE
Part A - From 0:00 to 10:00:
For Time (Time cap 10')

15 bar facing burpees

45 back squats 30/25kg

15 bar facing burpees

30 front squats 30/25kg

15 bar facing burpees

15 overhead squats 30/25kg

Part B - From 12:00 to 20:00:
AMRAP 8'

40 single unders

8 deadlift 50/35kg

40 single unders

8 deadlift 60/43kg

40 single unders

8 deadlift 70/50kg

40 single unders

8 deadlift 80/55kg

40 single unders

Max deadlift 90/60kg

­

*Tie break - time of the last completed set of deadlifts.

MAJOR
Part A - From 0:00 to 10:00:
For Time (Time cap 10')

3 Rounds:

15 burpees

20 DB squats 12.5/7.5kg

Part B - From 12:00 to 20:00:
AMRAP 8'

40 jumping jacks

8 deadlift 30/25kg

40 jumping jacks

8 deadlift 40/30kg

40 jumping jacks

8 deadlift 50/35kg

40 jumping jacks

8 deadlift 60/43kg

40 jumping jacks

Max deadlift 70/50kg

­

*Tie break - time of the last completed set of deadlifts

­

SEATED 1 LOW
Part A - From 0:00 to 10:00:
For Time (Time cap 10')

1O Box U-turn

45 clean 30/20kg

1O Box U-turn

30 clean and press 30/20kg

1O Box U-turn

15 snatch 30/20kg

Part B - From 12:00 to 20:00:
AMRAP 8'

40 DB core twist 10/7.5kg

8 bench press 40/30kg

40 DB core twist 10/7.5kg

8 bench press 50/35kg

40 DB core twist 10/7.5kg

8 bench press 60/40kg

40 DB core twist 10/7.5kg

8 bench press 70/50kg

40 DB core twist 10/7.5kg

Max bench press 80/55kg

­

*Tie break - time of the last completed set of bench press.

SEATED 1 HIGH
Part A - From 0:00 to 10:00:
For Time (Time cap 10')

1O Box U-turn

45 clean 25/18kg

1O Box U-turn

30 clean and press 25/18kg

1O Box U-turn

15 snatch 25/18kg

Part B - From 12:00 to 20:00:
AMRAP 8'

40 DB core twist 10/7.5kg

8 bench press 30/20kg

40 DB core twist 10/7.5kg

8 bench press 40/30kg

40 DB core twist 10/7.5kg

8 bench press 50/35kg

40 DB core twist 10/7.5kg

8 bench press 55/38kg

40 DB core twist 10/7.5kg

Max bench press 60/40 kg

­

*Tie break - time of the last completed set of bench press.

SEATED CLASS 2
Part A - From 0:00 to 10:00:
For Time (Time cap 10')

1O Box U-turn

45 clean 35/25kg

1O Box U-turn

30 clean and press 35/25kg

1O Box U-turn

15 snatch 35/25kg

Part B - From 12:00 to 20:00:
AMRAP 8'

40 DB core twist 12.5/10kg

8 bench press 50/35kg

40 DB core twist 12.5/10kg

8 bench press 60/43kg

40 DB core twist 12.5/10kg

8 bench press 70/50kg

40 DB core twist 12.5/10kg

8 bench press 80/55kg

40 DB core twist 12.5/10kg

Max bench press 90/60kg

­

*Tie break - time of the last completed set of bench press.

SEATED QUAD
Part A - From 0:00 to 10:00:
For Time (Time cap 10')

5 Box U-turn

30 medball lap to shoulder 9/6kg

5 Box U-turn

20 medball shoulder-to.shoulder 9/6kg

5 Box U-turn

10 medball lap to overhead 9/6kg

Part B - From 12:00 to 20:00:
AMRAP 8'

40 DB core twist 7.5/5kg

8 bench press 20/10kg

40 DB core twist 7.5/5kg

8 bench press 25/15kg

40 DB core twist 7.5/5kg

8 bench press 30/20kg

40 DB core twist 7.5/5kg

8 bench press 35/25kg

40 DB core twist 7.5/5kg

Max bench press 40/30kg

­

*Tie break - time of the last completed set of bench press.

­

Part A - From 0:00 to 10:00:
For Time (Time cap 10')

15 burpees

45 back squats 50/35kg

15 burpees

30 front squats 50/35kg

15 burpees

15 overhead squats 50/35kg

Part B - From 12:00 to 20:00:
AMRAP 8'

40 Double Unders

8 STOH 60/43kg

40 Double Unders

8 STOH 70/50kg

40 Double Unders

8 STOH 80/55

40 Double Unders

8 STOH 90/60kg

40 Double Unders

Max STOH 100/70

­

*Tie break - time of the last completed set of shoulder-to-overheads.

­

INTELLECTUAL 1
Part A - From 0:00 to 10:00:
For Time (Time cap 10')

3 Rounds of:

10 burpees

10 back squats 40/30kg

10 burpees

10 front squats 40/30kg

Part B - From 12:00 to 20:00:
AMRAP 8'

40 jumping jacks

8 bench press 50/35

40 jumping jacks

8 bench press 60/43kg

40 jumping jacks

8 bench press 70/50kg

40 jumping jacks

8 bench press 80/55

40 jumping jacks

Max bench press 90/60kg

­

*Tie break - time of the last completed set of bench press.

DOWN SYNDROME
Part A - From 0:00 to 10:00:
For Time (Time cap 10')

10 burpees

10 back squats 30/25kg

10 burpees

10 front squats 30/25kg

Part B - From 12:00 to 20:00:
AMRAP 8'

40 jumping jacks

8 bench press 30/20

40 jumping jacks

8 bench press 35/25 kg

40 jumping jacks

8 bench press 40/30 kg

40 jumping jacks

8 bench press 50/35

40 jumping jacks

Max bench press 60/40kg

­

*Tie break - time of the last completed set of bench press.

­

Part A - From 0:00 to 10:00:
For Time (Time cap 10')

15 bar facing burpees

45 back squats 50/35kg

15 bar facing burpees

30 front squats 40/30kg

15 bar facing burpees

15 overhead squats 50/35kg

Part B - From 12:00 to 20:00:
AMRAP 8'

40 Double Unders

8 STOH 60/43kg

40 Double Unders

8 STOH 70/50kg

40 Double Unders

8 STOH 80/55kg

40 Double Unders

8STOH 90/60kg

40 Double Unders

Max STOH 100/70kg

­

*Tie break - time of the last completed set of shoulder-to-overheads.

­

NOTAS Y FLOOR PLAN
  • Antes de comenzar el evento, marca una línea de 4 metros en el suelo, perpendicular a la barra, lo suficientemente larga como para demostrar el cumplimiento del estándar del burpee.
  • La prueba comienza con el atleta de pie, preparado sobre la barra. Tras la cuenta atrás "3, 2, 1... ya", el atleta puede tocar la barra para comenzar la prueba.
  • La puntuación final de la 25.2A será el tiempo total que se tarde en completar todas las repeticiones del entrenamiento, si se finaliza dentro del límite de tiempo. En caso contrario, la puntuación será el total de repeticiones completadas dentro del tiempo.
  • No hay desempate: si dos atletas tienen la misma puntuación, estarán empatados en la clasificación.
  • En el minuto 12 comienza la segunda parte del entrenamiento. Los atletas pueden recibir ayuda en cualquier momento para cargar las barras o pueden tener diferentes barras preparadas con los pesos correspondientes.
  • La puntuación final de la 25.2B será el total de repeticiones completadas dentro del límite de tiempo. El desempate será el tiempo en el que se complete la última serie de 8 repeticiones realizadas.
  • Los cierres deben mantenerse en la barra en todo momento, excepto al realizar un cambio de peso.
  • NOTA: Todos los movimientos con barra deben realizarse mirando hacia el frente. Para ello, después del burpee número 15, tendrás que volver al otro lado de la barra.
  • El siguiente plano de distribución se recomienda, pero no es obligatorio, siempre que se cumplan todos los requisitos del clasificatorio.
  • Al final de la 25.2A y durante la 25.2B, los atletas sí pueden recibir ayuda para cargar la barra con los pesos correspondientes.

REGLAS DE ENVÍO DE VÍDEO
  • Antes de realizar la prueba, graba todas las mediciones y el equipo utilizado para demostrar que se cumplen los estándares establecidos.
  • Los vídeos deben subirse sin cortes ni ningún tipo de edición.
  • Asegúrate de que un cronómetro en cuenta ascendente sea visible durante toda la grabación.
  • Asegúrate de que se vean claramente los estándares de movimiento en el vídeo.
  • Evita usar lentes ojo de pez u otras similares, ya que podrían hacer que el vídeo sea rechazado.

ESTÁNDARES

BAR FACING BURPEE
ttb1
  • Los atletas deben utilizar una barra con discos de 45 cm.
  • Los atletas pueden saltar o dar un paso hacia atrás para alcanzar la posición inferior.
  • En la posición inferior, el pecho y los muslos del atleta deben tocar el suelo. Las manos también deben estar en contacto con el suelo. El pecho debe estar tocando la línea marcada con cinta, y tanto las manos como los pies deben estar a ambos lados de dicha línea.
  • En la posición inferior, el atleta debe estar perpendicular a la barra y mirando hacia ella.
  • La cabeza del atleta debe mantenerse detrás de la barra.
  • Las manos y los pies deben permanecer dentro del ancho de los discos.
ttb1
  • Tanto dar un paso como un salto desde la posición del suelo están permitidas.
  • El atleta DEBE realizar un salto claro por encima de la barra.
  • Ambos pies deben estar en el aire al pasar por encima de la barra.
  • No está permitido pasar caminando sobre la barra.
  • No es obligatorio despegar con ambos pies al mismo tiempo.
  • Si el atleta toca la barra al saltar o al intentar pasarla, la repetición será inválida (no rep).
ttb2
  • La repetición se da por válida cuando ambos pies han tocado el suelo al otro lado de la barra.
  • No es obligatorio aterrizar con ambos pies al mismo tiempo.
  • Durante la 25.2A, no se permite que los atletas reciban ayuda para mover o recolocar la barra, a menos que haya un riesgo inmediato para la seguridad.
  • Si el atleta recibe una repetición inválida (no rep) por cualquier motivo, deberá repetir toda la repetición, incluyendo la posición inferior.

BACK SQUAT
ttb1
  • El atleta debe comenzar cada serie o repetición llevando la barra desde el suelo hasta la posición de back rack (barra apoyada sobre la parte superior de la espalda), sin utilizar un soporte o rack.
  • Métodos aceptables incluyen, entre otros: un power clean seguido de un press o jerk hacia la posición de back rack, o un power snatch seguido de un reajuste de la barra hasta esa misma posición.
  • Una vez que la barra está en la posición de back rack, el atleta puede comenzar la sentadilla trasera (back squat).
ttb1
  • En la parte baja de cada repetición, la cadera debe situarse claramente por debajo de la parte superior de las rodillas.
ttb2
  • La repetición se considera válida cuando el atleta vuelve a una extensión completa, con las caderas y rodillas completamente bloqueadas, y la barra permanece en la posición de back rack.
  • El atleta puede elegir soltar la barra por detrás o por delante al finalizar la serie.

FRONT SQUAT
ttb1
  • La barra descansa sobre los hombros del atleta en la posición de front rack, y los codos deben estar por delante de la barra.
  • En la posición inferior, el pliegue de la cadera del atleta debe situarse claramente por debajo de la parte superior de las rodillas.
  • Se permite comenzar el movimiento con una sentadilla completa desde el clean (full squat clean), pero no es obligatorio.
ttb1
  • En la parte baja de cada repetición, la cadera debe situarse claramente por debajo de la parte superior de las rodillas.
ttb2
  • La repetición se da por válida cuando las caderas y las rodillas del atleta están completamente extendidas, la barra sigue descansando sobre los hombros, los codos están por delante de la barra y los pies están alineados.
  • La barra debe permanecer en la posición de front rack, sin embargo, no es necesario que las manos permanezcan en la barra.

OVERHEAD SQUAT
ttb1
  • La barra debe comenzar en el suelo.
  • No se permite el uso de racks o soportes de sentadilla.
  • Se permite iniciar el movimiento con un squat snatch completo, pero no es obligatorio, siempre que se alcance la profundidad estándar.
  • También se permite utilizar un snatch balance, un clean and jerk para llevar la barra por encima de la cabeza, o realizar un clean, llevar la barra a la posición de back rack, y desde ahí hacer un jerk desde la espalda.
ttb2
  • Una vez que la barra está por encima de la cabeza, el pliegue de la cadera del atleta debe pasar por debajo de la parte superior de las rodillas en la parte baja del movimiento.
  • La barra debe alcanzar una extensión completa por encima de la cabeza, con las caderas, rodillas y brazos completamente extendidos, y la barra directamente alineada sobre el centro del cuerpo.

DOUBLE UNDERS
ttb1
  • El/la atleta podrá comenzar cada ronda con la comba preparada en las manos.


ttb2
  • Durante cada Double Under, la cuerda pasa por debajo de los pies dos veces en cada salto.
  • La cuerda debe girar hacia adelante para que la repetición cuente. Sólo se cuentan los saltos exitosos, no los intentos.


SINGLE UNDERS
ttb1
  • El/la atleta podrá comenzar cada ronda con la comba preparada en las manos.
ttb2
  • Durante cada Single Under, la cuerda pasa por debajo de los pies una vez en cada salto.
  • La cuerda debe girar hacia adelante para que la repetición cuente. Sólo se cuentan los saltos exitosos, no los intentos.


SHOULDER-TO-OVERHEAD
ttb1
  • La barra debe comenzar en el suelo.
  • El atleta debe llevar la barra hasta los hombros sin asistencia. Cada repetición comienza con la barra en la posición de front rack y en contacto con el torso.
  • No se permite el uso de racks ni de plataformas de jerk (jerk blocks) en ningún momento.
ttb2
  • La repetición se da por válida cuando la barra está completamente bloqueada por encima de la cabeza, con los brazos, caderas y piernas del atleta completamente extendidos.
  • Los pies deben estar alineados bajo el cuerpo, y la barra debe estar centrada sobre el cuerpo del atleta cuando se observa de perfil.
  • Se permite realizar un press, push press, push jerk o split jerk, siempre que el atleta alcance la posición final requerida.

BOX U TURN
ttb1
  • Cada repetición debe iniciar con el eje posterior de la silla de ruedas por detrás de la marcación en un lateral de la caja.
ttb2
  • El/La atleta procederá a moverse hacia atrás, dando una vuelta completa, volviendo a pasar el eje posterior de la silla en la marcación en el otro lado de la caja.
ttb2
  • La repetición se acredita cuando el eje posterior de la silla de ruedas haya pasado claramente las dos marcaciones indicadas.

CLEAN AND PRESS
ttb1
  • Un clean válido consistirá en que la barra comience sobre las piernas del atleta, y este deberá moverla desde las piernas hasta los hombros en una posición de front rack.
ttb2
  • Front rack significa que los codos deben quedar claramente por delante de la trayectoria de la barra.
    La barra no debe apoyarse ni quedarse parada en el pecho del atleta para permitir el paso de los codos.
ttb2
  • La repetición se da por válida cuando la barra está completamente bloqueada por encima de la cabeza, con los brazos, caderas y piernas del atleta completamente extendidos.
  • Los pies deben estar alineados bajo el cuerpo, y la barra debe estar centrada sobre el cuerpo del atleta cuando se observa de perfil.

BENCH PRESS
ttb1
  • Cada intento comienza con la extensión completa de los brazos.
  • Antes de bajar la barra, el atleta debe hacer una pausa con los brazos claramente extendidos y la barra sobre su torso.
  • Se puede usar un asistente (spotter) para ayudar a sacar la barra del rack.
  • Las manos del asistente deben estar claramente fuera de la barra antes de que esta sea bajada.
  • Los hombros y los glúteos deben permanecer en contacto con el banco durante toda la repetición.
ttb2
  • La barra debe hacer contacto con cualquier parte del torso en la parte inferior del movimiento.
  • La repetición cuenta cuando los brazos regresan a la extensión completa con la barra sobre el torso del atleta.
  • El asistente puede ayudar al atleta a devolver la barra al soporte solo después de que los brazos hayan alcanzado la extensión completa.
  • Si el asistente toca la barra en cualquier momento antes de que se logre la posición de bloqueo, se considera una repetición inválida y la barra debe ser devuelta al soporte de inmediato.

DUMBBELL CORE TWIST
ttb1
  • El movimiento se realiza con un disco que tendrá que ser llevado de un lateral al otro de la silla, cruzando claramente el eje medio marcado por las mismas ruedas.
ttb2
  • Si no se supera el eje, eso será considerado una no-rep.

HANG CLEAN
ttb1
  • Un clean válido consistirá en que la barra comience sobre las piernas del atleta, y este deberá moverla desde las piernas hasta los hombros en una posición de front rack.
  • Front rack significa que los codos deben quedar claramente por delante de la trayectoria de la barra.
    La barra no debe apoyarse ni quedarse parada en el pecho del atleta para permitir el paso de los codos.
ttb2
  • El atleta debe estar sentado de forma recta, con los hombros alineados sobre las caderas en la posición de front rack, para que el levantamiento sea considerado válido.

HANG SNATCH
ttb1
  • La barra comienza en el suelo y debe levantarse hasta la posición de hang, y luego ir por encima de la cabeza en un solo movimiento.
  • Un clean and jerk (dos tiempos) no cuenta como repetición.
ttb2
  • Acompañar la barra desde arriba está permitido, pero debe asentarse en posicion de hang antes de la siguiente repetición.
  • Se da por válida la repetición cuando:
    La barra está completamente bloqueada por encima de la cabeza, con los hombros alineados sobre las caderas y los brazos totalmente extendidos. La barra debe estar directamente sobre el centro del cuerpo o ligeramente por detrás.

DEADLIFT
  • Las manos del atleta deben estar por fuera de las rodillas.
  • No se permiten los sumo deadlifts.
  • No está permitido hacer rebotar la barra de forma deliberada
  • La repetición se da por válida cuando las caderas y las rodillas del atleta alcanzan la extensión completa, y la cabeza y los hombros están por detrás de la barra.
  • El atleta puede recibir ayuda para cambiar la carga o puede preparar varias barras.
  • No está permitido el uso de grips durante el peso muerto.

DUMBBELL FRONT RACK SQUATS
  • La mancuerna tiene que estar posicionada en posición de front rack para empezar la repetición.
  • Cada repetición del dumbbell squat comienza con el atleta con rodillas, hombros y cadera extendida.
  • A continuación se deberá realizar una sentadilla, rompiendo el paralelo, antes de volver a la extensión completa.
  • La repetición se acredita cuando el atleta haya realizado una sentadilla profunda y vuelva a la posición inicial, con tobillos, rodillas y cadera extendidas.

ALTERNATING PISTOLS
  • Cada repetición comienza con la cadera y la rodilla extendidas en la pierna de trabajo.
  • La pierna que no trabaja debe permanecer delante del cuerpo; no puede pasar por detrás del perfil del cuerpo del atleta.
  • No se permite apoyar la pierna que no trabaja sobre la pierna de trabajo, ni usar las manos o los brazos para empujar sobre la pierna de trabajo.
  • Sí se permite sujetar la pierna que no trabaja con las manos.
  • El pliegue de la cadera debe bajar por debajo de la parte superior de la rodilla en la pierna de trabajo.
  • Si cualquier parte del cuerpo del atleta, aparte del pie de trabajo, toca el suelo antes de completar la extensión, la repetición no contará.
  • La repetición se da por válida cuando el atleta alcanza la extensión completa de cadera y rodilla con la pierna de trabajo, mientras la pierna que no trabaja está claramente en el aire.
  • Los atletas deben alternar de pierna después de cada repetición válida.
  • Se debe completar una repetición válida con una pierna antes de comenzar con la otra.

DUMBBELL OVERHEAD SQUATS
  • Para comenzar, los atletas pueden llevar la mancuerna por encima de la cabeza de la forma que deseen.
  • En la posición inferior, el pliegue de la cadera debe estar por debajo de la parte superior de las rodillas, con la mancuerna sostenida por encima de la cabeza.
  • Se permite hacer un squat snatch con mancuerna, pero no es obligatorio para iniciar el movimiento, siempre que se alcance la profundidad estándar.
  • En la posición final, la mancuerna debe quedar completamente bloqueada por encima de la cabeza, con caderas, rodillas y brazos completamente extendidos, y el peso directamente sobre el centro del cuerpo.
  • Los atletas pueden usar cualquiera de los dos brazos.

BURPEE
  • Cada burpee comienza con el/la atleta en extensión completa de pie. Después, el pecho y los muslos tocan el suelo en la parte inferior. Al acabar el burpee, el atleta debe saltar hacia arriba, llevando los brazos por encima de la cabeza.
  • En la parte superior, los pies debe de despegar del suelo, el cuerpo llega a una extensión completa de cadera y rodillas y las manos superan la altura de la cabeza.

DUMBBELL SQUAT
  • La mancuerna puede estar posicionada en cualquier posición, front rack, goblet, o posición de back rack, etc.
  • Cada repetición del dumbbell squat comienza con el atleta con rodillas y cadera extendida.
  • A continuación se deberá realizar una sentadilla, rompiendo el paralelo, antes de volver a la extensión completa.
  • La repetición se acredita cuando el atleta haya realizado una sentadilla profunda y vuelva a la posición inicial, con tobillos, rodillas y cadera extendidas.

JUMPING JACK
  • Ponte de pie con los pies juntos y los brazos a los lados.
  • Con una ligera flexión en las rodillas, salta en el aire.
  • Mientras saltas, extiende los brazos hacia arriba y junta las manos por encima de la cabeza.
  • Al aterrizar, los pies deben quedar aproximadamente al ancho de los hombros.
  • Regresa a la posición inicial y repite.